10 formas de usar Pinterest en educación
Pinterest es sin duda una de las redes sociales de moda, además de servir para copiar ideas de decoración y para antojarnos de productos novedosos, puede ser de gran utilidad en el campo de la educación, solo es cuestión de tener un poco de creatividad y así podremos adaptar sus usos a nuestras necesidades didácticas. Ya sea para cursos presenciales, b-learning o e-learning existen infinidad de posibilidades de usar Pinterest con propósitos educativos. (recomendado para educación secundaria) En 10 formas te presentamos diez ideas para usar Pinterest en educación
Palabras Clave: Redes Sociales, Pinterest, b-learning, e-learning, educación secundaria ,12k education, webquest
1. Organizar contenido
Existe una casi ilimitada variedad de recursos online que pueden ser aprovechados para propósitos educativos y para cursos e-learning en particular. Organizar contenidos puede ser un tarea difícil si no contamos con la herramienta adecuada. Con Pinterest es posible organizar y categorizar nuestros recursos de una forma eficiente. Además Pinterest nos ofrece la posibilidad de compartir fácilmente el material interesante que descubrimos.
2.Compartir tablones por asignatura
Crear un tablón en el que los estudiantes puedan compartir recursos relevantes para cada uno de las asignaturas. Los profesores pueden crear un tablón de notas para cada materia, o también tablones por separado para las diferentes unidades curriculares impartidas durante todo el año. Los alumnos pueden añadir comentarios a cada enlace y recordar los que les llamó la atención sobre un recurso en particular. Además de señalar articulos relevantes, imágenes y videos relacionados con las diferentes temáticas y tareas.
3. Webquest o caza del tesoro online en pinterest.
Siguiendo la estructura tradicional de una webquest es posible organizar la búsqueda de tal manera que los recursos para responder la gran pregunta estén basados en pinterest. Estructura de una webquest: http://platea.pntic.mec.es/erodri1/ESTRUCTURA.htm
4. Personajes históricos
Los estudiantes pueden crear tablones en los que pueden señalar contenidos relacionados con personajes históricos y desarrollar discusiones online que pueden ser extendidas al salón de clase
5. Crear bibliografías online
Crear tablones en los que se haga referencia a bibliografías relevantes para los cursos, puede incluir referencias a libros o enlaces a blogs que contengan temas relacionados con las asignaturas.
6. Colaboración en grupo
Organizar grupos de trabajo en torno a un tablón en el que se puedan gestionar proyectos de trabajo cooperativo.
7. Tablones por décadas
Los estudiantes pueden investigar sobre décadas especificas y crear tablones en los que se pueda reflejar visualmente las tendencias, personajes y hechos históricos de un determinado periodo de tiempo.
8. Tablones de deportes
Semanalmente escoger un deporte y crear un tablero en el que los estudiantes señalen información relevante, como por ejemplo sus deportistas preferidos, las reglas de juego, noticias sobre campeonatos, entre otros.
9. Tablones sobre cine y televisión
Crear un tablón donde los alumnos compartan sus gustos audiovisuales, este espacio puede fomentar el dialogo sobre los contenidos de sus programas y películas favoritas. Para los docentes es una herramienta útil para orientar a los alumnos.
10. Tablones de vocabulario
Crear un tablón sobre vocabulario útil para un tema concreto. Cada alumno o grupo de alumnos puede agregar cada día un significado, un sinónimo, una frase, una oración, una cita.
Creo que pinterest es una red social que enseña como utilizar bien las licencias cc y citar a la fuente, ya que es un gran error subirlas desde el ordenador sin tener licencia para eso. Creo que se pueden hacer muchas cosas, que en todo momento dependerá de la imaginación y las necesidades que tenga el profesor en su aula. Lo que me preocupa es que pinterest está todavía en beta y hay muchos errores y falta u a buena administración de permisos si hacemos un board colaborativo. Y si voy más allá ¿Se podría utilizar con menores? Es decir, creo que es u a buena herramienta para el aula pero gestionada por el profeso, no se entonces si el alumno se pierde muchs cosas.
muy interesante tu comentario, tienes razón sobre el estado beta de pinterest, todavía hay muchos errores y también se filtra mucho contenido para adultos. no obstante creo que tiene muchas perspectivas a futuro, como dices y como dice la entrada del blog, todo depende de la imaginación del docente.
saludos!
Me gusto mucho tu pagina, se ve que has trabajado mucho en ella. Feliciatciones
Saludos a todos. Estaba explorando por Internet por placer y me me tope con su sitio web web. Muy buen! Muchas gracias por dar tu experiencia! Es bueno saber que algunas personas ponen en un ahinco en la gestión de sus sitio. Volvere de nuevo
Tu pagina me ha ayudado bastante con un trabajo que estoy haciendo para la universidad. Gracias
hola acabo de enterarme de tu website y la verdad es que me parece super bueno no sabia de mas personas interesadas en estos temas, aqui tienes un nuevo lector que seguira visitandote semanalmente.
[…] on http://www.10formas.com Compartir en:TumblrFacebookTwitterLinkedInPinterestRedditDiggStumbleUponCorreo […]
[…] on http://www.10formas.com Share this:Me gusta:Me gustaSe el primero en decir que te gusta. […]